may. 17

La Fuga Mendi Martxa

Información de la actividad

ORGANIZADORES:

                                  Asociación La Fuga Kirola eta Oroimena Mendi Taldea.
                                   HIRU HERRI ATLETIKO TALDEA

DÍA DE CELEBRACIÓN: 17 de Mayo de 2025

1 RECORRIDOS:

Cima monte Ezkaba (Puerta de fuerte San Cristobal) - Urepel  (Puntuable para los circuitos de marchas de montaña de la Federación Navarra de Montaña y escalada y  la Federación Vasca de Montaña)

  • Distancia: 53 km.
  • Desnivel positivo: 1800 m.
  • Desnivel negativo: 2210 m.
  • Hora de inicio: 6:00h 
  • Hora límite: 19:15h
  • Lugar salida: Desde fuera del fuerte de San Cristobal 06:00.
  • Lugar meta: Urepel pueblo (Baja Navarra)

Cima monte Ezkaba (Puerta de fuerte San Cristobal) - Saigots

  • Distancia: 27,8 km.
  • Desnivel positivo: 851 m.
  • Desnivel negativo: 1167 m.
  • Hora de inicio: 6:00h 
  • Hora límite: 13:15h
  • Lugar salida: desde fuera del fuerte de San Cristobal 06:00.
  • Lugar meta: Saigots pueblo

Saigots - Urepel

  • Distancia: 25 km.
  • Desnivel positivo: 909 m.
  • Desnivel negativo: 1043 m.
  • Hora de inicio: 09:00h 
  • Hora límite: 19:15h
  • Lugar salida: 
  • Salida marcha Saigots pueblo 09:00.
  • Lugar meta: Urepel pueblo (Baja Navarra)


2 PARTICIPACION

Cima del monte Ezkaba – Urepel

Podrán
participar toda persona, montañera o deportistas, federada o no federada,
mayores de 18 años que lo deseen, siempre que se atengan a lo indicado en este
reglamento. La Organización recomienda a los participantes someterse a un
reconocimiento médico previo a la prueba, aceptando todo participante el riesgo
derivado de la actividad deportiva.

 Cima del monte Ezkaba – Saigots y Saigots
– Urepel

Podrán participar toda persona, montañera
o deportistas, federada o no federada, siempre que se atengan a lo indicado en
este reglamento. La Organización recomienda a los participantes someterse a un
reconocimiento médico previo a la prueba, aceptando todo participante el riesgo
derivado de la actividad deportiva.

Menores de 18 años y mayores de 15 que
quieran participar sin el acompañamiento de una persona responsable, tendrán
que presentar el Anexo1 cumplimentado y la fotocopia del DNI o similar de la
persona responsable.

            Los
menores de 14 años deberán ir acompañados obligatoriamente de una persona mayor
de 18 años que se haga responsable de ella, la cual tendrá que estar inscrita
también en la prueba.

3. MATERIAL OBLIGATORIO

El material obligatorio podrá ser
requerido por la Organización en la salida y en cualquier otra parte del
recorrido. Todas las personas participantes estarán obligadas a someterse a
dicho control bajo pena de descalificación de la prueba. En caso de no llevar
todo el material obligatorio, la Organización podrá no permitir la salida a las
personas participantes u obligar a la retirada durante la marcha.

3.1 MATERIAL OBLIGATORIO Lafuga

Chaqueta cortavientos con capucha y manga
larga.

Gorra o buff.

Manta térmica o de supervivencia, mínimo
1,20 X 2,10.

Mochila con contenedor para reserva de
agua, mínimo 1 litro.

Teléfono móvil con el número de la
Organización (que se facilitará por mail la semana previa), guardado,b atería
cargada y encendido en todo momento.

Vaso o recipiente reutilizable de 15 cl
mínimo para los Avituallamientos.

EN CASO DE MALA METEOROLOGÍA

Chaqueta con capucha de membrana impermeable y
transpirable. Mínimo 10.000mm de impermeabilidad.

Pantalones o mallas, mínimo por debajo de las rodillas.

Segunda capa térmica.

Guantes.

La organización se reserva el derecho de avisar el
material añadido con 1 hora de antelación a la prueba.

4- INSCRIPCIONES

Hasta un máximo de 795 corredores en los 3
recorridos, se realizarán a través de Internet en la

web https://inscripciones.nafarmendi.org/Evento/Detalle/227

 El importe de la inscripción da derecho a:

-Participar en la prueba.

-Hacer uso de las instalaciones
habilitadas por la Organización para los participantes, Avituallamientos,
duchas (Solo en la meta de Urepel), consigna, …

- Para hacer uso del servicio de autobús,
tendrá que ser contratado por cada participante en el proceso de inscripción.
No se podrá adquirir el día de la prueba.

 5. SEÑALIZACIÓN

El recorrido en su totalidad, está
señalizado con marcas permanentes de la
GR
225 “LA FUGA DE EZCABA- 1938 -EZKABATIK IHESA"
, que ha sido revisado y homologado por la Federación
Navarra de Montaña y Escalada.

Con la señalización permanente se pretende
eliminar los elementos de marcaje habituales como son cintas o banderines,
evitando así el plástico y la sobre señalización.

En la web de la federación navarra de
montaña podréis encontrar una guía del tipo de balizamiento utilizada en todos
los GRs del estado, incluido el GR 225. Y en la web
https://lafugamendilasterketa.com.

 7. AVITUALLAMIENTOS

Se dispondrán de puntos de avituallamiento
líquidos o líquidos y sólidos, en estos puntos se ofrecerán a los
participantes productos energéticos e hidratantes. Habrá un punto de avituallamiento
más en meta
y debe tenerse en cuenta que el número de avituallamientos
podrá ser modificado. La ubicación exacta de los puntos estará a disposición de
los corredores en la web de la carrera.

 8. CONTROLES Y TIEMPOS DE PASO

La Organización situará controles de paso las
personas participantes, a su criterio, según la seguridad, estrategia y
accesos. La Organización marca un tiempo de apertura y cierre para los
controles. Como referencia se establece una velocidad mínima de entre,
4 kilómetros por hora y la máxima está calculada en torno a 6,8Km/h. Estos iempos máximos deberán de ser calculados, para
permitir a los participantes completar la carrera dentro del tiempo máximo,
incluyendo eventuales paradas de descanso y comidas.

El tiempo máximo de entrada en meta será de 13:15
horas para el recorrido de 53km.

En cualquier caso, los responsables de la
Organización tendrán la potestad para retirar de la prueba a las personas
participantes que no cumplan con las expectativas de los tiempos establecidos
para los controles de paso.

 Los/as participantes deben pasar
obligatoriamente por los controles establecidos para el recorrido elegido,
debiendo presentar en ellos la tarjeta para su sellado.

Los controles permanecerán abiertos entre
los horarios mínimo y máximo reflejados.

Toda persona que sea superada por la
patrulla de cierre de marcha o que ésta crea que no está en condiciones de
acabar la marcha, se le dará a firmar una tarjeta por medio de la cual se
considerará al montañer@ fuera de la marcha a todos los efectos desde ese mismo
instante.

 9. ACREDITACIONES 

Cada participante recibirá
una tarjeta para presentarla en los puestos de control.

 10. CONSIGNA.

 La Organización ofrecerá servicio de
consigna a todos los participantes en las zonas de salida y se llevará a las
zonas de meta de Urepel y Saigots (para el recorrido de Ezkaba – Saigots)

 11. MEDIO AMBIENTE

La carrera se desarrolla en su mayor parte
por parajes de excepcional belleza natural, por lo que será obligación de
todos
preservar el entorno estando totalmente prohibido arrojar
desperdicios al suelo.

A tal efecto se colocarán contenedores de
basura al final de cada punto de avituallamiento. Será obligatorio el uso del
sistema de reciclaje ofrecido por la Organización. Será motivo de
descalificación el incumplimiento de esta norma elemental por parte de las
participantes.

 12. ASISTENCIA SANITARIA

La Organización dispondrá de servicios de
socorro y salvamento en los puntos más estratégicos del recorrido. Asimismo,
ofrecerá en meta servicios de duchas, aseo y atención médica de primeros
auxilios para los deportistas que tuvieran alguna necesidad excepcional.

 13. SEGURIDAD

La Organización se reserva el derecho a desviar
la carrera por un recorrido alternativo
y realizar las modificaciones que
considere necesarias en función de los diferentes condicionantes, así como la
suspensión de la prueba si las condiciones meteorológicas lo obligan o por
fuerza mayor, siempre previo acuerdo del Comité de Carrera.

 14. AUXILIO EN ACCIDENTES

Los participantes están obligados a
auxiliar a los accidentados que necesiten ayuda, así como informar de cualquier
percance en los controles de paso y/o avituallamiento.

 15. RESPONSABILIDAD

La organización no asumirá ninguna responsabilidad
ante posibles accidentes que pudieran sufrir los participantes en el transcurso
de las marchas, por entender que estarán cubiertos por el Seguro de la Licencia
Federativa de cualquier federación de montaña u otro seguro contratado al
efecto y siempre bajo la única responsabilidad de cada participante.


16. DERECHOS DE IMAGEN

Todo participante autoriza a la
Organización y a sus patrocinadores a utilizar y publicar libremente toda
fotografía o vídeo grabado en el contexto de la carrera ilimitadamente.

 17. ABANDONO.

La organización de la marcha no se hace
responsable de trasladar a las personas que abandonen la marcha. Es obligatorio
que la persona participante en caso de querer abandonar fuera de un control,
avise a la organización al teléfono proporcionado.

 18. ACLARACIONES.

La organización tratará de solucionar
cuantas dificultades puedan surgir, y que no estén previstas en este
reglamento.

Los temas no descritos en el presente
reglamento, se referenciarán al reglamento de marchas 2025
para su
aclaración.

































































































































































Detalles

Inicio de Actividad

sábado, 17 de mayo de 2025 6:00

Fin de Actividad

sábado, 17 de mayo de 2025 18:00

Inicio de Inscripción

lunes, 6 de enero de 2025 0:00

Fin de Inscripción

jueves, 15 de mayo de 2025 23:59

Plazas libres

660
Apuntarme
15.00 €
- +

1x Ticket(s)

15.00 €