may. 24

CURSO PROGRESIÓN EN ARISTAS (24 y 25 de mayo)

Información de la actividad

Curso para federados y federadas en montaña (licencia de la federación navarra de montaña o de otra federación de montaña autonómica).

Si estás federado o federada en otra federación de montaña autonómica, tras hacer la inscripción debes enviar una imagen de la tarjeta a info@mendinavarra.com.

Este curso está orientado a la progresión por aristas, las cuales pueden tener zonas en las que hay que escalar, pero también el progresar en "ensamble", realizar travesías horizontales, destrepes o rapeles etc...

Un terreno atractivo para mucha gente la cual sin tener un gran nivel en escalada, puede afrontarlo, pero el cual requiere unas técnicas específicas de seguridad durante la progresión debido a que es "más expuesto" y no suele estar equipado.

Contenidos:

  • Lectura e interpretación de reseñas.
  • Material específico. (uso y mantenimiento).
  • Manejo, plegado-extendido de la cuerda necesaria y/o sobrante.
  • Diferentes nudos para "Cierre" de la cuerda recogida inactiva.
  • Dinámica de una cordada en escalada y transmisión a terreno escarpado y no equipado.
  • Progresión en ensamble "simultáneo", agrupamientos.
  • Progresión en mini-largos, largos y montaje de reuniones.
  • Aseguramientos tanto en ascenso como en descenso.
  • Técnicas de rapel y descenso de emergencia o fortuna (escape).
  • Diferencias entre cordada de 2 o 3 personas.

En definitiva, las diferentes maneras de progresar por terreno de "aventura" con pasos o largos de escalada, los cuales pueden no estar protegidos por anclajes fijos.

Ejemplos: Arista del Txindoki, Sierra de Palomares, Arista murcielagos al Aspe, Peyreget, costerillou al Balaitous etc... (estos solo son ejemplos de futuras actividades, no el lugar de realización del curso).

Requisitos Nivel I:

  • Tener experiencia en técnicas de escalada: aseguramientos, rappel y nudos.

Requisitos Nivel II:

  • Haber realizado el nivel I y/o tener experiencia en escalada de autoprotección. Colocación de friends, fisureros...

MATERIAL

  • Ropa adecuada: 3 capas, gorro, guantes en caso de necesitar.
  • Agua y comida para el día.
  • Complementos: gafas de sol, crema, cacao, esparadrapo, etc.
  • Mochila adecuada.
  • Arnés 1 "type C" (homologación EN 12277). La EPI debe estar al día y en buen estado (menos de 10 años).
  • Casco 1 (homologación EN 12492). La EPI debe estar al día y en buen estado (menos de 10 años).
  • 1 bolsa de magnesio + magnesio.
  • Pies de gato.
  • 1 cabo de anclaje (homologación EN566 o EN17520). La EPI debe estar al día y en buen estado (menos de 10 años).
  • Mosquetón de seguridad 3 (homologación EN12275 type B).
  • Reverso 1 o similar (homologación EN 15151-2).
  • 1 mosquetón de seguridad HMS (homologación EN 12275 type H).
  • "Machard" cordino 1 (homologación EN566). La EPI debe estar al día y en buen estado (menos de 10 años).
  • 1 Saca fisurerosa.
  • 1 navaja.
  • Cordino de 5 ó 6 mm (homologación EN 564). La EPI debe estar al día y en buen estado (menos de 10 años).

El material común lo proporciona la Federación.

DURACIÓN: 2 días (1 fin de semana).

PRECIO INCLUYE: curso y manual.

PRECIO NO INCLUYE: Desplazamiento a las zonas de escalada.

Unos días antes del curso, el monitor o monitora creará un grupo de whatsapp donde os dará más detalle del curso y podréis preguntar las dudas. Os pedimos prestéis atención al móvil y al correo electrónico que habéis dado al hacer la inscripción.

SOLO SE DEVOLVERÁ EL IMPORTE DEL CURSO CUANDO SEA LA ORGANIZACIÓN DEL CURSO QUIEN DECIDA SUSPENDERLO POR MOTIVOS METEOROLÓGICOS O DE OTRA ÍNDOLE

Detalles

Inicio de Actividad

sábado, 24 de mayo de 2025 8:30

Fin de Actividad

domingo, 25 de mayo de 2025 16:00

Inicio de Inscripción

viernes, 4 de abril de 2025 12:00

Fin de Inscripción

viernes, 9 de mayo de 2025 14:00

Plazas libres

3